MOVIMIENTOS SOCIALES Y ASOCIACIONES CONVOCAN UNA  MANIFESTACIÓN EN DENUNCIA DE LA POLÍTICA URBANÍSTICA MUNICIPAL DE DONOSTIA


DONOSTIA DEFENDATUZ, coordinadora de carácter apartidista formada por organizaciones, entidades, asociaciones vecinales y movimientos sociales unidos por la preocupación y en defensa de Donostia, ha llamado a los ciudadanos a manifestarse el próximo 4 de mayo ante la multiplicación de actuaciones urbanísticas polémicas que amenazan la ciudad actual.


La coordinadora DONOSTIA DEFENDATUZ, inicialmente fundada por Dendartean, Ondare-SS, Uliako Auzo
Elkartea, Bizilagunekin, Belartza 2 Gelditu, Satorralaia y Haritzalde, ha extendido su llamamiento al resto de ciudadanos y
 pequeñas luchas locales en desacuerdo con la mala gestión municipal, ante lo que consideran un ataque continuado a la identidad, patrimonio arquitectónico, natural, sociocultural y pequeño comercio de Donostia por parte del ayuntamiento como moneda de cambio en la financiación municipal.


La alarma y descontento social generado por la reciente multiplicación de actuaciones de urbanísticas municipales como la pasante del metro, la tramitación municipal para de creación de grandes macro superficies comerciales y un macro parque de multinacionales en Añorga, la destrucción y artificialización de suelo natural, la reciente tala incesante de arbolado en la ciudad, el proyecto de urbanización de los viveros de Ulia, la desprotección y derribo continuado de inmuebles característicos y singulares o la incesante apertura de hoteles para la turistificación masiva de la ciudad entre otros, han sido el motor para este llamamiento ciudadano unificado.


Para DONOSTIA DEFENDATUZ los citados son sólo algunos ejemplos de lo que considera un problema endémico y no puntual; un resultado indisociable de las políticas municipales que de manera sistemática favorecen a grandes intereses económicos como promotores, grandes superficies y cadenas por medio de las cuales el Ayuntamiento de Donostia consigue financiación de sus arcas, vendiendo de manera peligrosa e irreversible la ciudad actual. El resultado: Donostia se está construyendo entorno a un modelo de ciudad para el negocio de grandes empresas, turismo masificado, en lugar de una ciudad para vivir, contra el
interés general de los donostiarras.


La marcha protesta DONOSTIA DEFENDATUZ en defensa de las actuaciones que amenazan la ciudad, tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.30 partiendo desde la Plaza Easo.

evento plaza Easo
evento plaza Easo