Es un caso «casi único en Euskadi» al subir del 5% al 5,9% en dos años, mientras en Bilbao bajan del 4,4% al 2,9% y en Vitoria siguen en 2,6%
»El parque residencial en Euskadi ha ganado en «eficacia» al ver aumentado su número de viviendas principales en 24.564 durante los dos últimos años, mientras que han bajado la cantidad de casas deshabitadas (6.775) y las de temporada (3.299). La evolución positiva que se deduce de la Encuesta sobre el Uso de la Vivienda 2021 frente a los datos previos referidos a 2019 tiene su contrapunto en Donostia, que es la única capital vasca en la que sube el índice de viviendas no habituales, al pasar del 5% al 5,9%. Bilbao baja del 4,4% al 2,9%, y Vitoria prácticamente se mantiene al pasar del 2,5% al 2,6%.»