La asociación Áncora proyectará a las 19 horas ‘Bellas Artes: el Palacio de Cine en San Sebastián’, un homenaje a «un edificio histórico y superviviente»
El nuevo documental ‘Bellas Artes: el Palacio de Cine en San Sebastián’ se estrenará finalmente este martes a las 19 horas en el Museo San Telmo, tras no haber podido ser proyectado en el Instituto de Arquitectura durante la pasada Bienal «por falta de disponibilidad de espacios» como ha comunicado Alberto Fernández D’Arlas, presidente de Áncora y responsable del guion y documentación del film junto a Eneko Oronoz. Un proyecto promovido por esta asociación donostiarra en defensa del patrimonio cultural y producido por Frangoak que pretende «profundizar en este edificio histórico y superviviente de enorme trascendencia que, a pesar de ello, sigue siendo un monumento desconocido para la mayoría de ciudadanos».
Una película que, además, quiere homenajear al arquitecto Ramón Cortázar, quien diseñó el edificio en 1914 en el Ensanche que lleva su apellido. «El sello que dejó en nuestra ciudad se verá reflejado en entrevistas con especialistas en arquitectura y cine como José Laborda, Juan Mari Etxeberria, Fernando Espinosa de los Monteros, José Luis Rebordinos, Jesús Ángel Sánchez García y Antonio Burgos» explica D’Arlas.
PRÓXIMAS PROYECCIONES
El pasado 19 de noviembre, las obras de transformación interior del edificio Bellas Artes se retomaron de nuevo toda vez que los tribunales habían desestimado las medidas cautelares solicitadas por Áncora. El Gobierno Vasco también rechazó la cautelar solicitada por haber dado marcha atrás en 2017 a la calificación como bien cultural con categoría de monumento. «Las dificultades que nos ha supuesto grabar el edificio ocultado con una malla y totalmente desmochado desde 2015, las hemos podido salvar con las imágenes en 3D» dice el presidente. «Queremos advertir que pese a la reanudación de los trabajos, el recurso sigue en los tribunales pues el futuro del edificio sigue amenazado por un proyecto inmobiliario».
El documental, de 65 minutos de duración, volverá a proyectarse el próximo martes día 11 a las 19 horas en el auditorio del Koldo Mitxelena y, «en función de su acogida», se irán programando más sesiones.